25.1.08

Avatares del Señor.

No sé cuántos alcancen “el mediodía de sus dones”; únicamente puedo jactarme de poquísimos delirios que logré formales.

Ahora, no distingo si son lúcido detrimento o vigente estandarización anímica… tan asidua, que se pierde.

En estos tiempos ensayo remover, sepultar o “descubrir” ‘algo’ pero generalmente equivoco al buscar alguna provocación abierta.

No hay crudeza pura.

TODO es mierda dispuesta y asistida.

Mi inútil búsqueda intentó refugiarse en lo sórdido, encontrando sólo risibles fracasos.

De aquellas mesetas y sus negaciones:

[No pude alcanzar a un bastardo –parece que con 10 años de edad- quien intentando apedrear a mi adorable perrazo, hizo mariconadas con mi ventana].

1) Existe una maldición muy personal contra la adquisición de clichés: las mismísimas calles londinenses y gringas (Cleveland y NYC) negaron su existencia (voluntad, talla y modelo).

2) Días atrás a las 9 a.m. abandonaron dentro de una bolsa negra el cadáver de una joven mujer. Comprando cigarros, vi la(s) fotografía(s) forenses que policías judiciales distribuyeron.

Llegaba la noche y sentía miedo y tristeza por ella.

Y por un extraño respeto, evitaba la cercanía al lugar. Hoy, (por sentido común) no dudo en tener vecinos “incómodos” y ello empeora porque empiezo a acostumbrarme.

3) Un error dactilar suprimió aparentemente 657 Mbs, pertenecían a NekRomantik. El “torrent” que sustituyó la decepción no debió existir, menos ser visto.

Unas líneas advertían: “What you will see, will definitely shock and offend you” y presumían exhibir “la peor película jamás hecha”.

En efecto, Cannibal Holocaust es una total porquería.

La mierda más mierda que he visto.

La insolencia es calificarle “de Culto” (¿para los pendejos? ...)

Nada más gringo, es decir, hipócrita, estúpido, incoherente.

Abominable por malhecha, por risibles remedos y sobre todo por aquel “gore” alevoso contra animales completamente indefensos… y, a la par de esas secuencias que omití (sónica y visualmente) pensé en magnitudes y con franco asco cavilé… porqué no sustituir una tortuga por una manada leonil, o, en aquel tanteo por una “insanidad” mental o moral porqué no autoinfringirse?.

Es obvio, la imbecilidad es ingénita a los hombres.

“Subsané” la repugnancia viendo Das Leben der Anderen y por alguna razón ajena, disfracé la tristeza escuchando a Carl Douglas y su “Kung-Fu fighting”.

Sí, creo que forzosamente devendré “fan” de las Chopsocky.

Etiquetas:

10.1.08

'No os acerquéis al piélago, que acaso se ha de dar quien me pierda por perdido'

Lo inmediato:

...hube de "salvar" aquello que llaman "Honor". Eso tan innecesario e inservible.

Lo latente:

Todos los días son batalla. Soy la peor-mejor para joderme.

Lo patente:

Hay que eclipsar los extremos pero Él me rompe.

Etiquetas:

London After Midnight - America's a fucking disease
Violents Acts of Beauty

Hace más de un mes Dobrein me obsequió la edición limitada de Violents Acts of Beauty; en ese lapso, siete veces le he escuchado y no hago costumbre.

No son los 13 años de ausencia sónica ni lo que fue casi hábito por 3 discos oficiales.

Es claro que hubo cambios, parece que ya no queda “algo” de la “formación” original (Tamlyn y M.B.) además de que toda la producción pertenece, fue ejecutada, “arreglada” y mezclada por Sean Brennan, nadie más.

No es el London After Midnight del Psychomagnet, menos el de las Escenas selectas… y jamás la borrosa pérdida de aquel sonido-encuentro primigenios de "October", “Enamoratta”, “Sweet Transvestite” con la primera vez en México...

Cometí el incurable criterio de iniciar por el track 3 (la respuesta de Dios a una carta) pues tengo dos “demos” -que tampoco se parecen- y desde ahí; comencé a destrozar el disco, parangón irremediable.

Con sentido práctico, es decir, para un uso comercial (compra-venta); el disco es bueno; está pensado para quienes le conocen “desde siempre” y para quienes le escucharán por primera vez… aunque hay canciones en las que ni siquiera pude reconocer al grupo.

De 16 tracks (los últimos 4 son mezclas), sólo me gustaron 5: The beginning of the end –el primero, que siempre es el fuerte-, mucho-mucho Nothing's sacred, Heaven now y Pure por mi "sentir femenino" y Love you to Death que guarda ya un lugar muyy especial.

De la “fuerte” y discutida “postura política” que Sean Brennan dirige en una carta y en cuatro canciones, sólo puedo decir que para mí, un gringo siempre será-pensará como gringo. Lo inmediato era sentirse avergonzado y admitirlo, de ahí, no pasa.

Después de ésto, apuesto que en menos de 2 años, sale “nueva” producción.

Etiquetas: