
Hace más de un mes Dobrein me obsequió la edición limitada de Violents Acts of Beauty; en ese lapso, siete veces le he escuchado y no hago costumbre.
No son los 13 años de ausencia sónica ni lo que fue casi hábito por 3 discos oficiales.
Es claro que hubo cambios, parece que ya no queda “algo” de la “formación” original (Tamlyn y M.B.) además de que toda la producción pertenece, fue ejecutada, “arreglada” y mezclada por Sean Brennan, nadie más.
No es el London After Midnight del Psychomagnet, menos el de las Escenas selectas… y jamás la borrosa pérdida de aquel sonido-encuentro primigenios de "October", “Enamoratta”, “Sweet Transvestite” con la primera vez en México...
Cometí el incurable criterio de iniciar por el track 3 (la respuesta de Dios a una carta) pues tengo dos “demos” -que tampoco se parecen- y desde ahí; comencé a destrozar el disco, parangón irremediable.
Con sentido práctico, es decir, para un uso comercial (compra-venta); el disco es bueno; está pensado para quienes le conocen “desde siempre” y para quienes le escucharán por primera vez… aunque hay canciones en las que ni siquiera pude reconocer al grupo.
De 16 tracks (los últimos 4 son mezclas), sólo me gustaron 5: The beginning of the end –el primero, que siempre es el fuerte-, mucho-mucho Nothing's sacred, Heaven now y Pure por mi "sentir femenino" y Love you to Death que guarda ya un lugar muyy especial.
De la “fuerte” y discutida “postura política” que Sean Brennan dirige en una carta y en cuatro canciones, sólo puedo decir que para mí, un gringo siempre será-pensará como gringo. Lo inmediato era sentirse avergonzado y admitirlo, de ahí, no pasa.
Después de ésto, apuesto que en menos de 2 años, sale “nueva” producción.
Etiquetas: De Contemptvs Mvndi
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home