27.5.08

Maleonn - Postman No. 1 [2008]

Hace dos semanas pensaba cuándo reventaría mi cuerpo; el consumo de café y tabaco es contrarrestado con poco más de dos horas y media de ejercicio diarias.

Inicié con férrea intención y con buen tiempo.

Desde entonces y hasta no sé qué momento, estaré compitiendo contra 148 personas de las cuales, 8 somos historiadores; los demás deambulan entre las artes plásticas, la arquitectura y hasta la comunicación; otros pocos, son amigos del coordinador del posgrado […]. Poco para 35 lugares.

Ahora, todo parece tener doble filo pues en efecto; mi formación aventaja y mi proyecto es bueno pero éste depende completamente de la aprobación de modas académicas y del gusto de un jurado entre amigos.

No tengo miedo, pasa algo mejor; sé que llevo todo en contra y eso me sostiene.

Mi director es muy respetado pero no es querido porque nunca ha sido adulador y porque siempre ha dicho las cosas como son.

Saber de más, a veces, empeora las cosas… eso es lo que me está estresando. Ayer pensaba si debería reestudiar dos siglos de cambios en los estípites, la deshidratación de piezas en caña/pasta de maíz y otras estupideces más.

Hoy (día libre); desperté con mi persistente y largo ganglio botado, fiebre, los ojos cerrados-pegados por secreción y con el inicio de algo que parece influenza.

Debía realizar unos trámites y sobre todo, hacer ejercicio.

Me quedé en casa evitando-realizando la estúpida lectura de 4 capítulos.

Es eso lo que me irrita, tanta pérdida conciente del tiempo.

Etiquetas:

18.5.08

Él sobre mis manchas de nicotina

Siento gramos y acuosidades a granel sin haberles consumido.

Quiero coordinar ideas para refinar la tibia fragilidad que antecede a mis derrumbes.

No son más de 24 hras. en vigilia,

con inútil y cosquillosa tensión muscular,

con esta poca luz,

con esas palabras que impiden cualquier intención.

Es sólo que no traspaso el umbral de saberme desde hace mucho tiempo, prescindible.

Ni siquiera aspiro a oscilar entre "el gusto", "la prioridad" o "la importancia".

True colors se oye bien cuando agradezco tanta sinceridad,

me gusta porque me hace sentir más jodida.

…y lo jodido hace buen marco para el inicio de mi pérdida y mi desgaste físico.

No duele, es otra vez el lentísimo vacío.

Etiquetas:

10.5.08

Collisĭōnis.
17.04.08

Primera:

No es deseable recibir una llamada telefónica con voz ajena, correr, hallarse de frente para abrir la puerta y saber qué se encontrará.

Sólo pensaba en ella y no veía-escuchaba más.

Segunda:

Entre posibles fetiches-apegos como la adquisición de ciertas Obras Completas, alguna vez consideré comprar la Historia de los Papas por su grosero significado.

Si Leopold von Ranke viviera, estaría demasiado orgulloso de un seguidor mexicano que enarbola, ejerce y mantiene una íntegra ¿fe? en el positivismo y en “el método científico” para las ciencias sociales; en específico, para la historia.

Este muy joven postdoctorante no puede corregir mi confrontación teológica con la historiográfica; pero a su ver, mis “errores brutales” descansan en mi insistente latín (seguido de su traducción al castellano), en mi resistencia contra un autor francés porque me parece que Carlo Ginzburg le supera en profundidad y en finura; lo peor, sigue reprobando mi franca omisión a la literatura de Alighieri porque sólo es eso.

Hasta hoy, no puedo considerar ningún canto de La comèdia como teología…

Para otra renombrada Doctora en Historia, mis líneas no me pertenecen pues cree que sólo alguien “con muchísimo conocimiento previo” podría escribir algo así.

Patrañas 1 [No me halaga

...de hecho, me cabrea bastante]

Tampoco cree que exista la palabra:

Garita. (Del fr. ant. garite, hoy guérite).

1. f. Torre pequeña de fábrica o de madera fuerte, con ventanillas largas y estrechas, que se coloca en los puntos salientes de las fortificaciones para abrigo y defensa de los centinelas.

2. f. Casilla pequeña, para abrigo y comodidad de centinelas, vigilantes, guardafrenos, etc.

3. f. Cuarto pequeño que suelen tener los porteros en el portal para poder ver quién entra y sale.

4. f. Méx. Entrada de la ciudad.

5. f. desus. En los retretes, cada cuarto con asiento.

… y pese a mi continua anulación, además de “una petición muy especial” [la fotocopia de un libro y la ubicación de una biblioteca] subrayó desde el inicio hasta el final de mi trabajo y de mis tesis muchísimos párrafos y notas, escribiendo algunas veces "PARA E." o “MUY IMPORT.” seguramente para un remake publicado con su nombre.

Tercera:

- … y a tantas palabras, yo pensaba [conozco a una filóloga de casi 40 años de edad que hace análisis hermenéutico con el discurso de san Juan de la Cruz y de dos místicas religiosas… sí, claro, siempre habrá gente más joven y más cabrona que tú, que yo… ella lee latín de diferentes épocas, traduce e interpreta contextos ...]

-esto… será soberbia?

- …será como ¿“entre más viejo, más ...

“Mala fe”? … Ignorancia? ... Celo académico?

Etiquetas: