5.8.07

Damien Hirst - Father [The physical impossibility of death in the mind of someone living]

El transcurso de la semana pasada cierta “noticia” fue la comidilla y gran tiraje para los periodiquillos amarillistas de la ciudad de México.

Un grupo de bomberos robó a una mujer el cadáver de su esposo, con quien llevaba más de un año viviendo y a quien su familia bañaba, vestía y dormía.

Después del despojo, la familia fue llevada a la PGR para ser sometida a pruebas psicológicas de hace un siglo.

Pero, qué hay de malo en cohabitar con un muerto?

A quién (fuera de los suyos), puede afectarle?

Hay cosas muchísimo peores y la sociedad es demasiado hipócrita: juzga, califica y jode con parámetros ya muy gastados que caen en lo mediocre.

Primero pensé que la señora Mercedes no tuvo dinero para comprar un ataúd, menos para un velatorio o para pagar por un miserable hoyo en la tierra…

Si no fuera el caso, quién soy para juzgar el grado de sus afecciones?

No sé porqué a la gente le hace tanto problema comprender la magnitud de los lazos afectivos; en última instancia, a algunos no nos sirve ni conviene la serie escalonada de prácticas y rituales postmortem para despedirnos…

El punto no es la higiene, sino echar muy lejos a los muertos; lo mismo ocurre con las urnas y sus cenizas… frecuentemente pienso que transcurrimos la vida ocupando lugares… como nuestra casa, entonces porqué en muerte “debemos” poco más o menos, largarnos.

Mi madre sufre mucho miedo por quedar en un cementerio pues piensa que se sentirá “muy sola”; yo, no me pienso sin mi compañero de toda la vida… eso sería como si me arrebataran todos los referentes de mundo, de vida, de mi todo.

En mi caso, el apego a los restos no implica ni representa al “ser” de la persona, tampoco la fehaciente imposibilidad de su ausencia física; más y más, el despojarme rápidamente… manifestaría un abandono pautado y coercitivo fuera de mí.

Y esto, no es reposo ni egoísmo de vivos.

Simplemente no tendría porqué “botarlos”.

["1. I line the shore like waning winter! There's salt in my hair and no one is near!

2. I am the eastern sky, I am the twisting sea! I go alone, look, there's nobody here with me!

3. I’m skipping merrily, logical atrophy, and I'm alone, there's nobody here but me! ..."]

Etiquetas:

2 Comments:

Blogger Unknown said...

Uy, solo de pensar en el estado insalubre que estuvo por largo tiempo! Pero bueno, era su viejito. Je.

Saludines!

5/8/07 22:45  
Blogger }{µ®åñå m€£åñ©ö£íå... said...

No se apure que así apestaremos.

...y por ahí dicen que uno se acostumbra "casi" a todo.

6/8/07 03:57  

Publicar un comentario

<< Home